Siempre he pensado como podríamos definir la naturaleza de un campo y al final, después darle muchas vueltas, he llegado a la conclusión que la mejor palabra que alberga nuestro diccionario y que se ajusta a la naturaleza del campo tal y como la percibo es Diáfana.
La palabra tiene un doble origen, del latín medieval "diaphanus (Transparente)" i del griego antiguo "διαφανής" y hace referencia a un cuerpo que permite el paso de la luz en casi su totalidad, y es que por regla general, los campo tienden a permitir el paso de la energía en casi su totalidad, y ese casi es lo que le proporciona la doble capacidad de superponerse e interaccionar, dos conceptos que son inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia para todos los campos, y es que la cuarta dimensión, la cantidad de energía en formato de campo o partícula que se encuentra en un punto del espacio, así nos lo proporciona.
Así que, sí hemos de pensar cual es la naturaleza de un campo teniendo presente esta propiedad, no creo descabellado afirmar que los campos son diáfanos, y quien sabe si no es a raíz de esta propiedad, la razón por la cual una partícula también puede comportarse en determinados casos como onda.