sábado, 10 de mayo de 2025

Diáfana, La Naturaleza del Campo.

Siempre he pensado como podríamos definir la naturaleza de un campo y al final, después darle muchas vueltas, he llegado a la conclusión que la mejor palabra que alberga nuestro diccionario y que se ajusta a la naturaleza del campo tal y como la percibo es Diáfana.

La palabra tiene un doble origen, del latín medieval "diaphanus (Transparente)" i del griego antiguo "διαφανής" y hace referencia a un cuerpo que permite el paso de la luz en casi su totalidad, y es que por regla general, los campo tienden a permitir el paso de la energía en casi su totalidad, y ese casi es lo que le proporciona la doble capacidad de superponerse e interaccionar, dos conceptos que son inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia para todos los campos, y es que la cuarta dimensión, la cantidad de energía en formato de campo o partícula que se encuentra en un punto del espacio, así nos lo proporciona.

Así que, sí hemos de pensar cual es la naturaleza de un campo teniendo presente esta propiedad, no creo descabellado afirmar que los campos son diáfanos, y quien sabe si no es a raíz de esta propiedad, la razón por la cual una partícula también puede comportarse en determinados casos como onda.

Por último un apunte, no debemos confundir la naturaleza del campo con la fuerza que ejerce el mismo en un punto, ya que mientras el campo decrece en base a la inversa del cuadrado de la distancia respecto al núcleo, la fuerza que ejerce el campo en movimiento en un punto está condicionada por la densidad, la velocidad,... y se obtendrá a partir de su espín particular (velocidad angular "ω"), la densidad radial "μ" en el punto, la distancia al eje R' y la altura h.

Nota:
Un símil curioso que puede ayudarnos a conocer esta naturaleza de los campos que se aleja del concepto solido y material al que estamos acostumbrados son las ideas, que por si solas y en un solo individuo no suponen prácticamente nada para una sociedad, pero en la medida en que coincden y se agrupan, pueden mover montañas.